viernes, 26 de julio de 2013

CARÀTULA

CARÀTULA


COLEGIO EVANGELICO 
LA PATRIA
PROGRAMACIÒN
PROF: SERGIO GARCÌA





TAREA PROGRAMACIÒN





VICTOR MANUEL CARRILLO
5TO BACO.
JULIO 2013


E -GRAFIA

E-GRAFIA

WWWW.INFORMATICA.ES

WWW.COMPUTODARA_INTERNA:_MOTHERBORAD.COM

WWW.MOTHERBORAD--PLACA MADRE .ES

WWW.WIKIMIX_GUATEMAL.COM

WWW.WIKIMIX.ES

WWW.WIKIPEDIA .COM

WWW.YAHOO!RESPUESTAS .COM

WWW.ZXYTECNOLIGA.COM


CONCLUCIONES

CONCLUCIONES 

1. LA MOTHERBOARD ES LA QUE  Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

2. LA MOTHERBOARD ESTA CONSTITUIDA POR 16 PARTES IMPORTANTES LAS CUALES SEN ENCARGAN DE EJECUTAR TODAS LAS FUNCIONES DE ESTA .

3.ESTE TIENE 2 PUENTES QUE SON Northbridge. Y Northbridge.

4. Los motherboards incluyen una cantidad y variedad  de dispositivos integrados que van más allá de las clásicas interfaces de video, audio y red. Cada modelo disponible en el mercado combina interfaces y puertos que lo diferencian del resto, y lo vuelven útil para distintas necesidades.

5. LO QUE LE DA ENERGIA A ESTE ESTEREOTIPO ES LA Batería CR-2032.
Esta batería alimenta la memoria CMOS RAM para que no pierda la configuración del Setup del BIOS. Tiene una duración de unos tres años, aproximadamente

INTRODUCCIÒN

INTRODUCCIÒN

EN EL SIGUIENTE TRABAJO NOS ENFOCAREMOS EN LO QUE ES LA MOTHERBOARD EN DONDE NOS ENFOCAREMOS EN SUS FUNCIÒN GENERAL Y TODO LO QUE SE REFIRE A ELLA DESDE SUS PARTES Y QUE ES LA CCIÒN QUE REALIZAN.
SUS PARTES:

 Puertos externos de comunicación.
Los motherboards incluyen una cantidad y variedad  de dispositivos integrados que van más allá de las clásicas interfaces de video, audio y red. Cada modelo disponible en el mercado combina interfaces y puertos que lo diferencian del resto, y lo vuelven útil para distintas necesidades.
2- Módulo regulador de tensión.
Además de la fuente  de alimentación  que poseen las PCs, los motherboards también cuentan con una fuente de energía que podría considerarse secundaria, ya que recibe la tensión que le suministra la fuente principal (12 V) y se encarga de convertirla a valores inferiores, admisibles por el procesador, la memoria RAM y el chipset.
3- Zócalo del procesador.
Este receptáculo es el encargado de alojar el procesador en el motherboard. Los hay de varios tipos: LGA775, LGA1156, LGA1155 (Intel); y socket AM2+, socket AM3+ y socket FM1 (AMD)
4- Northbridge.
El puente norte gestiona las operaciones entre el procesador y los dispositivos de alta velocidad, como la memoria RAM, la interfaz de video y el bus PCI Express x16.
5- Southbridge.
El puente sur controla las conexiones con los dispositivos de menor velocidad (buses PCI Express x1 y PCI, controladora de discos, controlador USB, audio integrado, etc.).
6- Zócalos para memoria RAM.
Al tratarse de un motherboard básico, este modelo solo posee dos slots para módulos de memoria. Los modelos de gama media duplican esta cifra, y los de gama alta pueden llegar a triplicarla.
7- Puerto para unidades Parallel ATA.
Los fabricantes continúan incluyendo al menos un puerto Parallel ATA en sus motherboards, a modo de retrocompatibilidad.
8- Conector de alimentación ATX.
Conector ATX de 24 contactos. La versión anterior de esta ficha era de 20 contactos. Afortunadamente, fuentes y motherboards de un tipo y otro son compatibles entre sí.
9- Puertos para unidades Serial ATA.
Puertos SATA para conectar discos duros, unidades SSD y unidades ópticas. Existen tres revisiones: de 150 MB/s, 300 MB/s y 600 MB/s
10- Conectores USB.
Se trata de conectores o jack USB. mediante los cuales podemos conectar los paneles USB frontales
11- Batería CR-2032.
Esta batería alimenta la memoria CMOS RAM para que no pierda la configuración del Setup del BIOS. Tiene una duración de unos tres años, aproximadamente.
12 - Integrado y cristales generadores de clock.
Las cápsulas metálicas de color plateado y bordes redondeados encierran el cristal que genera el pulso inicial para hacer funcionar los componentes del motherboard.
13 - Zócalos de expansión.
De arriba hacia abajo: zócalo PCI Express x1, PCI Express x16 y dos ranuras PCI. Los motherboards de alta gama pueden llegar a tener el doble de slots que en este ejemplo.
14- Chip LPCIO.
También conocido como Super I/O, este integrado se encarga de administrar diversas funciones simultáneamente: puertos serie, puerto paralelo, FDC, controlador de teclado y mouse PS/2, y sensores encargados de monitorear las temperaturas.
15- Chip BIOS.
El chip del BIOS aloja el programa de inicio a bajo nivel que todo motherboard posee. Gestiona el proceso inicial de arranque enviándole órdenes al hardware.
16- Chip de la interfaz de sonido integrada.
Este pequeño chip integra una completa interfaz de audio, de alta calidad y con soporte multi-channel.



jueves, 25 de julio de 2013

- Integrado y cristales generadores de clock.

Integrado y cristales generadores de clock.

Las cápsulas metálicas de color plateado y bordes redondeados encierran el cristal que genera el pulso inicial para hacer funcionar los componentes del motherboard

Ranuras de expansión.
Memoria RAM CMOS
Conector de fuente de alimentación.
Batería.
Cristal de cuarzo (clock).
Jumpers de configuración.
Regulador de voltaje.

Una placa madre típica en PC consiste de un gran circuito impreso que incluye como mínimo:* Sockets, en donde uno o más CPU son instalados.* Slots, en donde la memoria principal es intalada (generalmente módulos DIMM con memoria DRAM).* Un chipset: Northbridge y Southbridge.* Chips de memoria no volátil (generalmente Flash ROM), que contiene la BIOS o el firmwaredel sistema.* Un reloj que produce señales de reloj para sincronizar varios componentes.* Bahías o zócalos paratarjetas de expansión.* Conectores de energía para distribuirla entre los distintos dispositivos de la computadora. La electricidad se recibe desde la fuente eléctrica.* Puertos de conexión para dispositivos como los PS/2 para el ratón y el teclado, o puertos USB.* También algunas placas madres incluyen dispositivos de enfriamiento comoventiladores.* Muchas placas madres incluyen dispositivos que antes sólo existían como placas o tarjetas separadas y debían conectarse a la placa madre empleando zócalos libres en la misma. Por ejemplo, muchas placas madres vienen integradas con placa de sonido, de aceleración de video, módem, etc.


ROM BIOS Ranura Expansión PCI

Conectores USB.

Conectores USB.

Se trata de conectores o jack USB. mediante los cuales podemos conectar los paneles USB frontales
El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar industrial desarrollado mediados de los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.2 La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB Implementers Forum3 junto con IBMNorthern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation yNEC en 1996 se lanzó la primera especificación (USB 1.0), la cual no fue popular, hasta 1998 con (USB 1.1).4 Actualmente agrupa a más de 685 compañías.5
USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos, como mouse, teclados, joysticks,escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras,dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datosmódemstarjetas de redtarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD externa, discos durosexternos y disquetera externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como elpuerto seriepuerto paralelopuerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de los modernos ordenadores, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.
Su campo de aplicación se extiende en la actualidad a cualquier dispositivo electrónico o con componentes, desde los automóviles (las radios de automóvil modernas van convirtiéndose en reproductores multimedia con conector USB o iPod) a los reproductores de Blu-ray Disc o los modernos juguetes como Pleo. Se han implementado variaciones para su uso industrial e incluso militar. Pero en donde más se nota su influencia es en los teléfonos inteligentes (Europa ha creado una norma por la que todos los móviles deberán venir con un cargador microUSB), tabletas, PDAsy videoconsolas, donde ha reemplazado a conectores propietarios casi por completo.
Desde 2004 , aproximadamente 6 mil millones de dispositivos se encuentran actualmente en el mercado global, y alrededor de 2 mil millones se venden cada año.6
Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. Para ello existen concentradores (llamados USB hubs) que incluyen fuentes de alimentación para aportar energía a los dispositivos conectados a ellos, pero algunos dispositivos consumen tanta energía que necesitan su propia fuente de alimentación. Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión (dentro de ciertos límites).
En el caso de los discos duros, sólo una selecta minoría implementan directamente la interfaz USB como conexión nativa, siendo los discos externos mayoritariamente IDE o Serial ATA con un adaptador en su interior. Incluso existen cajas externas y cunas que implementan conectoreseSATA y USB, incluso USB 3.0. Estas y las mixtas USB/FireWire han expulsado del mercado de discos externos a SCSI y las conexiones por puerto paralelo.

 

- Conector de alimentación ATX.


El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma[1]de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2 [2] publicada en 2004.

Conector de alimentación ATX.

Conector ATX de 24 contactos. La versión anterior de esta ficha era de 20 contactos. Afortunadamente, fuentes y motherboards de un tipo y otro son compatibles entre sí.

Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9,6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas Boza microATX.
Otra de las características de las placas ATX es el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software.

Tipos y dimensiones

ATX-30,5×24,4cm.

  • Mini-ATX-28,4cm x 20,8cm.
  • Micro-ATX-24,4cm x 24,4cm.
  • Flex-ATX-22,9cm x 19,1 cm.
  • A-ATX-Format-30,5cm x 69 cm.


Puerto para unidades Parallel ATA.



7- Puerto para unidades Parallel ATA.

Los fabricantes continúan incluyendo al menos un puerto Parallel ATA en sus motherboards, a modo de retrocompatibilidad.
Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.


Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de PC. La Organización Internacional Serial ATA (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, de manejar y de conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de Serial ATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.

SATA ports.jpg

Zócalos para memoria RAM.

Zócalos para memoria RAM.


Al tratarse de un motherboard básico, este modelo solo posee dos slots para módulos de memoria. Los modelos de gama media duplican esta cifra, y los de gama alta pueden llegar a triplicarla.


1. (Slot, ranura). Los zócalos son espacios o ranuras en la placa madre donde se insertan diferentes componentes como los zócalos para las memorias RAM, los zócalos de expansión para otras placas o el zócalo del microprocesador, etc.

2. Zócalo o socket donde se inserta el microprocesador en la placa madre. Para más información ver:Socket de CPU.